• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • ✉
  • La Quinta
  • Historia
  • Material Mayor
  • Contacto
  • Webmail
  • Home
  • La Quinta
    • Historia

    • Cuartel

    • Confederación

    • Socios Colaboradores

  • Dotación
    • Directorio

  • Nuestro Trabajo
    • Capacitación

    • Guardia Nocturna

  • Material Mayor
    • Unidad B-5

    • Unidad BX-5

    • Unidad Harbor 28

  • Noticias
  • Contacto
    • Redes Sociales

    • Webmail

  • 🔍

Archive for category: Frontpage Article (Page 10)

You are here: Home / Noticias / Frontpage Article
✎

Municipio contará con 1.800 contenedores de basura domiciliaria

25 Abr 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Sin contratiempos se realiza el proceso de renovación de contenedores de basura en distintos puntos de la ciudad de Talcahuano, el que permitirá, en las próximas semanas, disponer de 1.800 puntos limpios tras la incorporación de 300 nuevos recipientes, que serán ubicados, en su gran mayoría, en los cerros Cornou, San Francisco y en el sector céntrico del puerto.

 

El alcalde Gastón Saavedra junto a Juan Sotomayor, de la Dirección municipal de Aseo y Ornato, realizaron una visita e inspección a los trabajos en el sector Denavi Sur a cargo de la empresa Bioclean, responsable del retiro de residuos sólidos domiciliarios, constatando la buena recepción de los vecinos hacia el uso de estas estructuras.

“Hemos aumentado la cantidad y también el área de cobertura de este servicio, lo que impide que nuestros vecinos acumulen basura por dos a tres días en sus casas y también, de paso, combatimos los micro-basurales y los episodios de malos olores que estos generan en los barrios. Por lo tanto, esperamos seguir contando con el apoyo de toda la comunidad para hacer un buen uso y cuidar esta infraestructura”, explicó Saavedra.

Por su parte, Sotomayor explicó que “a la red ya existente incorporaremos 300 contenedores para así llegar a 1.800 en toda la ciudad y contamos con un 15 por ciento adicional para el recambio durante los próximos años, considerando factores como el deterioro, desperfectos en sus puertas o daños intencionales”, dijo.

De esta forma, Talcahuano contará en junio con un total de 1.800 contenedores que recibirán la basura domiciliaria para su posterior retiro en camiones y traslado a vertederos para su disposición final.  A lo anterior, se suman 85 “campañas verdes” para el reciclaje de vidrio, 10 cubículos para la reutilización de papeles, cartones y vidrios, y otros 12 flamantes recipientes destinados para recibir aceite de cocina usado, con el objetivo de transformarlo en biodiésel.

 

Fuente: www.talcahuano.cl

✎

Estudiantes de la UCSC protestaron por poca seguridad al cruzar hacia la casa de estudios

24 Abr 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Alumnos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción cortaron el tránsito en la autopista, frente a su casa de estudios, preocupados por las escasas medidas de seguridad que hay en la vía y la que a diario deben cruzar más de 12 mil personas.

 

Poco tiempo para cruzar, paraderos estrechos, falta de señalética y poca educación vial son los problemas que reconocen los alumnos de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para cruzar la autopista, frente a su casa de estudios.
Los jóvenes ocuparon la vía, lo que generó un atochamiento vehicular importante. La razón de la medida: sensibilizar a la municipalidad de Concepción y a Carabineros para que tomen las medidas necesarias, sostuvo Octavio Abelllo, presidente de la Federación de Estudiantes.

Reconoció que hay compañeros que no respetan el semáforo, pero también hay conductores que obvían el rojo, ambos casos que generan graves accidentes, como el que le ocurrió a Roxana Chávez, quien hace una semana fue atropellada.
La joven estudiante se mantiene interna en el Hospital Regional con lesiones graves, luego que fuera arrollada por una micro, que según testigos, no habría respetado el semáforo existente en el lugar.

Fuente: BioBioChile http://www.biobiochile.cl

 

✎

“La Tortuga” postula para ser sede de la Copa Davis

23 Abr 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Luego de una reunión de una hora, el vicepresidente de la Federación de Tenis de Chile, José Santelices, y el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, visitaron el Coliseo Monumental Gimnasio La Tortuga con el objetivo de verificar en terreno que cumple con las condiciones para ser la sede del próximo partido del equipo dirigido por Nicolás Massú y su similar de México por Copa Davis.

 

En el recorrido, las autoridades estuvieron en el sector de galerías, tribuna y palco presidencial del recinto, el cual cuenta con 5.260 butacas, así como la cancha de piso sintético y la calidad del sistema de iluminación, obras incluidas en el proyecto de remodelación, el cual se encuentra, en la actualidad, en período de marcha blanca.

Santelices, en primer término, manifestó su asombro y conformidad por el actual estándar de La Tortuga. “La verdad es que estoy sorprendido. Son unas instalaciones hermosas y muy modernas que responden a los requerimientos internacionales como los que se establecen para estos eventos deportivos. Sin lugar a duda, con lo que ya estamos viendo acá y si es posible construir una cancha de arcilla permitirían que Talcahuano sea alternativa para disputar la serie con los mexicanos”, explicó.

El también director de Copa Davis en nuestro país reconoció que Iquique también presentó su propuesta para ser sede. “Es el directorio el que deberá tomar la mejor decisión y antes del 15 de mayo. No podemos jugar en Santiago por el factor climático y aquí tenemos un estadio techado, a nivel del mar y ahora tenemos que responder al cuaderno de cargos de la Federación, incluyendo los costos de producción”, señaló.

Por su parte, la máxima autoridad de la ciudad puerto dijo que “debemos agradecer que consideren las actuales condiciones de La Tortuga y también porque, de ser factible, se abre la posibilidad para que el público desde Talca hasta Temuco pueda venir y disfrutar estos partidos, además considerando que la región cuenta con aeropuerto, vías de acceso, red de hoteles, que nos permite soñar con este espectáculo y que nos serviría de inauguración”, comentó.

La serie entre Chile y México, correspondiente a la segunda ronda de la Zona Americana II, se disputará entre los días 17, 18 y 19 de julio.

 

Fuente: www.talcahuano.cl

✎

Una casa destruida y otra con daños dejó incendio en Talcahuano

23 Abr 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Una casa completamente destruida y otra con daños parciales, fue el resultado de un violento incendio registrado en la población Patricio Lynch, en Talcahuano.

 

El fuego comenzó en la parte posterior del domicilio situado en el 518 de la calle 6, de la población Patricio Lynch, pasada la medianoche.
Las llamas rápidamente abarcaron una pequeña pieza y luego un furgón, cuyo combustible explotó propagando el fuego a la casa vecina, donde Jorge Salinas y su familia alcanzaron a escapar.

Los dueños de la casa destruida son un hombre de 60 años y su madre de más de 90 años, mujer que pese a sus limitaciones para desplazarse, salvó del fuego gracias a la ayuda de los vecinos y de su hijo, que se quemó un pie.
Rodrigo Garcia, es el vecino del otro lado del principal inmueble afectado, y fue quien primero se percató de las llamas.

Los bomberos evitaron una tragedia mayor, conteniendo el fuego e impidiendo que se extendiera por la cuadra.

Fuente: BioBioChile http://www.biobiochile.cl

✎

140 vecinos integran curso de primeros auxilios y gestión ante emergencias

22 Abr 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Ante un auditorio del CFT Pro-Andes a su máxima capacidad, se dio inicio al 5° Curso de Emergencias y Primeros Auxilios, CEPA, instancia de capacitación gratuita y abierta a toda la comunidad, con el objetivo de informar y enseñar cómo prevenir y enfrentar emergencias en el domicilio, así como los efectos de desastres naturales.

 

La actividad es organizada por el Departamento de Gestión Integral del Riesgo y el Centro de Alerta Temprana y Operación de Emergencias, CATOE, de la Municipalidad de Talcahuano, en el marco de sus estrategias de prevención dirigidas a los vecinos de la ciudad puerto.

En la ceremonia inaugural participaron representantes de Bomberos, SAMU, la fundación World Vision, y la agencia de cooperación internacional de Japón, JICA, instituciones que participarán en el proceso de instrucción de los 140 vecinos inscritos, quienes aprenderán diversas materias, tales como, primeros auxilios, manejo de extintores, prevención de accidentes en el hogar y gestión de riesgo antes desastres naturales, entre otros.

Boris Sáez, jefe del departamento municipal de Gestión del Riesgo, explicó que la iniciativa se suma a los trabajos y análisis de catástrofes o siniestros que puedan producirse en la ciudad. “Nuestro deber es estudiar, comprender y sacar lecciones de las emergencias que hemos vivido en Talcahuano, definiendo planes de contingencia y, por otro lado, capacitar a la comunidad tanto con simulacros masivos como con la entrega de contenidos”, dijo.

Por su parte, Joselín Bello, asesor técnico del CATOE, comentó que “lo ideal es que todos sepamos qué debemos hacer para evitar riesgos y cómo poder enfrentar una emergencia de gran magnitud como un terremoto, desde atender heridas hasta cerrar los circuitos eléctricos y de gas domiciliarios, considerando que la ayuda podría llegar entre 24 y 48 horas después de registrarse la catástrofe”, explicó.

Las clases se realizan en dos veces a la semana (lunes y miércoles; martes y jueves), de 18 a 21 horas, en el Liceo A-21 y debido al éxito de la presente convocatoria los organizadores ya están planificando la sexta versión para el próximo mes.

 

Fuente: www.talcahuano.cl

✎

Ratifican paro de taxibuses para este miércoles en Concepción

21 Abr 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Conductores de taxibuses del Gran Concepción anunciaron un paro para este miércoles, acusando al Gobierno de no cumplir sus compromisos relativos al segundo pago del subsidio correspondiente a la Tarjeta Nacional Estudiantil.

 

A fines de marzo el Gobierno debía cancelar la segunda cuota del subsidio correspondiente a la Tarjeta Nacional Estudiantil a los empresarios del transporte del Gran Concepción, para que luego ellos cancelaran a los choferes, sin embargo el dinero desde Santiago aún no llega.

La dirigencia de la Federación Intergremial de Transportes de Pasajeros del Gran Concepción anunció que este miércoles paralizarán sus labores. Así lo señaló uno de sus representantes, Milton Herrera.

Si bien se había fijado una reunión durante esta tarde entre autoridades y dirigentes, finalmente dicha cita se llevará a cabo la mañana del miércoles. Así lo señaló el seremi de Transportes del Bío Bío, César Arriagada, quien indicó que los microbuseros “prefirieron reunirse mañana en la mañana con un paro sobre la mesa”.
En la instancia además indicó que “no habrán sectores que quedarán sin micros, pero sí con menor cantidad de buses”.

Desde el gobierno reconocieron un atraso de un mes en el pago, que comenzará a efectuarse desde este jueves. En total son 600 millones de pesos, para 1850 micros del sistema licitado del gran Concepción, por concepto de segunda cuota de la extensión durante el verano de la Tarjeta Nacional Estudiantil.
Cabe destacar que durante esta tarde se reunió la máxima autoridad regional de Transportes con la Gobernación y Carabineros para desarrollar un plan de contingencia, asegurando que “todos los barrios tendrán una vía de transporte”.
En la instancia además se garantizaron que están las coordinaciones con personal policial, para evitar que mañana en la mañana puedan existir agresiones a los conductores que salgan a trabajar o las líneas que no se plieguen al paro.
De acuerdo al listado que maneja la Seremi de Transportes del Bío Bío, las líneas que paralizarán este miércoles son:
– Las Bahías.
– Mi Expreso.
– Buses Cóndor.
– Tucapel.
– Ruta Las Playas.
– Mini Verde.
– Hualpensan.
– San Pedro del Mar.
En tanto, los conductores afirmaron que a ellos se suman las siguientes líneas:
– Rivera del Bío Bío.
– San Remo.
– Chiguayante Sur.
– Vía Futuro.
– Vía Láctea.
– Sotrapel.
Destacar eso sí que la lista está sujeta a modificaciones permanentes

 

Fuente: www.biobiochile.cl

 

✎

Programan Semana del Libro en la ciudad

20 Abr 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Con diversas actividades que incluyen presentaciones de libros y tertulias literarias será celebrado en Talcahuano la Semana del Libro, entre el lunes 20 y el viernes 24 de abril, organizado por la Dirección de Cultura del municipio y la Dirección de Extensión de la Universidad del Bio Bío.

 

Para este lunes 20, a las 11 horas, está contemplada la presentación del libro Teatro Estudiantil de los autores Jorge Sánchez, profesor de Español, Magister en Ciencias de la Comunicación, Académico de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bio Bío y Bernardo Neira, dramaturgo y director de teatro, Magister en Pedagogía Teatral y Profesor en el Colegio Ciudad Educativa de Chillán.

El viernes 24, a las 11 horas, se efectuará la presentación del libro Currículum y Evaluación Educacional, de Hugo Lira, Psicopedadgogo, Magister de Orientación Educacional y Coordinador de la Unidad de Currículum de la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad del Bio Bío.

Ambos libros son editados de la señalada casa de estudios superiores, en el marco del programa UBB+Lectura.

Por otra parte, el martes 21 de abril, a las 18 horas, se efectuará una tertulia literaria sobre la poetisa Gabriela Mistral, a cargo de las escritoras Taty  Díaz y Lidia Masilla. Todas las actividades se realizarán en la Sala Municipal de Exposiciones.

A todo el programa han sido invitados profesores, bibliotecarios, representantes de Patrimonio Cultural y personas ligadas a la cultura.

 

Fuente: www.talcahuano.cl

Page 10 of 10«‹8910

Entradas recientes

  • Comunicamos el sensible fallecimiento del Voluntario Insigne de Chile Don José Alberto Sosa Ruiz (Q.E.P.D.)
  • Voluntarios de nuestra compañía seran instructores en encuentro internacional
  • Nueva unidad de incendio es entregada esta tarde en Santiago
  • Curso Instructor I NFPA 1041 se desarrollo en nuestra compañía
  • Se dio inicio a academias regulares según estándar ANB

Archivos

  • julio 2018
  • mayo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • diciembre 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • enero 2012

Contacto

Quinta Compañía de Bomberos de Talcahuano
Fünfte Deutsche Feuerwehrkompanie Stadt Talcahuano
Avenida Río Maule 5383 Villa Independencia
Sector Denavi-Sur - Ciudad de Talcahuano
Chile

Fono-fax: +56 (41) 2588000
correo@funfte.cl
www.funfte.cl

Búsqueda

Calendario de entradas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Jul    
