• 
  • 
  • 
  • 
  • 
  • ✉
  • La Quinta
  • Historia
  • Material Mayor
  • Contacto
  • Webmail
  • Home
  • La Quinta
    • Historia

    • Cuartel

    • Confederación

    • Socios Colaboradores

  • Dotación
    • Directorio

  • Nuestro Trabajo
    • Capacitación

    • Guardia Nocturna

  • Material Mayor
    • Unidad B-5

    • Unidad BX-5

    • Unidad Harbor 28

  • Noticias
  • Contacto
    • Redes Sociales

    • Webmail

  • 🔍

Archive for category: Frontpage Article (Page 5)

You are here: Home / Noticias / Frontpage Article
✎

Ministra de Salud anunció construcción de tercera etapa de Hospital Higueras en Talcahuano

21 Jun 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

La ministra de Salud Carmen Castillo, visitó la región del Bío Bío, oportunidad en la que anunció el comienzo de las obras de construcción de la tercera etapa del Hospital Higueras y el proyecto de mitigación de inundaciones para el hospital de Lota.

 

De visita en la zona, la ministra Castillo recorrió las nuevas instalaciones del Hospital Higueras y anunció el comienzo de la obras de la tercera etapa de la normalización del centro asistencial.
Este proceso aumentará el numero de camas de 401 a 501, de las cuales 12 serán de uso exclusivo para cardiocirugía. Además se intervendrán las áreas de hospitalización, las unidades de apoyo, corta estadía, hospital de diálisis y pensionado, con una superficie de 62 mil metros cuadrados y una inversión de mas de 87 mil millones de pesos.
La secretaria de estado aseguró que las obras comenzarán a fines de este año.

 

Agregó que los dineros están provistos, ya que esta obra está dentro de un plan de inversiones de 130 mil millones de pesos.
Dentro de esta visita la ministra llegó hasta el Hospital de Lota, conocido como el “hospital acuático”, por las reiteradas inundaciones.
Frente al invierno, la titular de salud señaló que se trabaja en cuatro proyectos de mitigación para evitar una nueva emergencia.

 

Pese a que no pudo asegurar que no se registrará una nueva inundación, informó que ya que se trabaja en el traslado del Control de Niño Sano y de la Unidad de Emergencias, además de la habilitación de la bodega clínica, alimentación y kinesiología, puntos neurálgicos para que el centro asistencial pueda seguir funcionando.

 

Fuente: BioBioChile http://www.biobiochile.cl

✎

Pesca artesanal vuelve a enfrentarse con la industrial en el Bío Bío por moción para capturar jibia

19 Jun 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Vuelven a enfrentarse el mundo de la pesca artesanal y la industria debido a una moción que hoy comenzó a ver la Comisión de Pesca de la Cámara de Diputados y que busca establecer que la jibia se capture sólo con línea de mano. Los detractores advierten que la medida provocaría un desempleo feroz en plantas de la región del Bío Bío.

 

Esta pesquería tiene actualmente un fraccionamiento 80/20, es decir 160 mil toneladas para los artesanales y 40 mil para la industria. Lo que se quiere restringir con esta moción es su modalidad de captura, que la haría accesible prácticamente sólo para las embarcaciones artesanales.
En San Vicente operan 110 de estas naves, y su único comprador es la industria, que según David Castro, presidente de la coordinadora de jibieros de la zona ha hecho gran daño al recurso.

 

En la vereda del frente, los trabajadores embarcados y de plantas de la industria pesquera, rechazan la idea, advirtiendo que al menos 2.500 personas tienen empleo formal gracias al procesamiento de la jibia.
Hugo Roa, presidente del sindicato interempresa de naves especiales de la región del Bío Bío, se mostró extrañado de que se propongan mociones de este tenor sin contar con estudios científicos ni técnicos, y que causan preocupación, incertidumbre e inseguridad.

 

La discusión de esta propuesta se inició este jueves en la Comisión de Pesca de la Cámara, donde su presidente, el diputado PPD Cristian Campos, iba a solicitar que quedara establecido el régimen de captura de la jibia para el 2016.

Fuente:  BioBioChile http://www.biobiochile.cl

✎

Talcahuano afina últimos detalles de 2ª Corrida “Yo aperro con mi mascota”

18 Jun 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Cerca de 300 inscritos tiene la 2° versión de la 2ª Corrida «Yo aperro con mi mascota», actividad organizada por la Municipalidad de Talcahuano, junto al Consejo Local de Deportes y Recreación, la Dirección de Medio Ambiente y el Departamento de Educación Extraescolar.

 

La actividad se realizará el sábado 20 de junio desde las 10:30 horas en la  Avda. Claudio Gay Oriente, entre las calles Almirante Neff y Juan Guillermo Sosa, paralelo al canal Ifarle y contará con distancias de 1,5 y 3 kilómetros.

Cabe destacar los objetivos de la corrida, fomentar la tenencia responsable de mascotas y apoyar la práctica deportiva al aire libre.

Las inscripciones siguen abiertas en el sitio web www.colodyr.cl (hasta las 18:00 horas del miércoles 17 de junio), donde también pueden encontrar las bases que regulan esta actividad y todos los requerimientos que deben cumplir las mascotas que lleguen a participar.

El retiro de números de participación se efectuará el jueves 18 y viernes 19 de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas en las oficinas de Colodyr (Av. Blanco Encalada 450, Talcahuano).

 

Fuente: www.talcahuano.cl

✎

Adultos mayores se divierten en gran “mateada”

16 Jun 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Bailaron, cantaron y lo pasaron muy bien los aproximadamente mil adultos mayores de las diferentes agrupaciones de Talcahuano que asistieron este sábado y domingo a la gran “mateada”, que se efectuó en el gimnasio del Liceo Comercial B 22, a contar de las 16 horas.

 

La actividad estuvo enmarcada dentro de los  programas de recreación y esparcimiento que habitualmente realiza el municipio para este grupo etáreo de la población, a los que pueden asistir libremente los adultos mayores que deseen pasar ratos de alegría junto a sus iguales.

Lo señaló la directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario Katherine Cortés, quien agregó que el día sábado participaron representantes de los sectores Mediocamino, Las Salinas y Las Higueras, mientras que el día el domingo la fiesta fue para los invitados de los sectores Centro y Los Cerros.

Los presentes, agregó Katherine Cortés, tuvieron la oportunidad de , además de tomar sus respectivos mates, acompañado de sopaipillas, peure, pajaritos y otras exquisiteces, bailaron tango y música popular con orquestas especialmente invitadas para este efecto, pasando, por lo tanto, una tarde mucho más amable.

Por su parte el alcalde Gastón Saavedra señaló que “la mateada es parte de nuestras tradiciones, juntarse para  tomar mate, comer sopaipillas,  hace revivir esas fiestas que se hacen en las casas, es un buen encuentro y es necesario compartir con ellos que en gran cantidad llegan acá”.

Agregó que “es una actividad permanente, donde ellos se reúnen, participan todos los clubes, juntándose con sus pares y eso, indudablemente, fortalece la vida de estas personas”.

Lo pasamos muy bien y por lo tanto le agradecemos al municipio y también al alcalde por brindarnos la oportunidad de pasarlo bien, de poder disfrutar de una tarde amena y alegre, señalaron Mercedes Muñoz del Grupo Soñando Futuro y Cecilia Muñoz, del Club Renacer.

 

Fuente: www.talcahuano.cl

 

 

✎

Jóvenes del Programa Apadrinados participaron en jornada deportiva

15 Jun 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Alumnos pertenecientes al Programa Apadrinados, de Excelencia Académica, Beca Instituto Tecnológico de la U.C.S.C., Beca Instituto Profesional Valle Central participaron ayer en una jornada deportiva, organizada por la municipalidad de Talcahuano a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Programa de Apadrinamiento, que tuvo como objetivo “fortalecer encuentros culturales, recreativos, deportivos con la finalidad de potenciar sus habilidades”.

 

Así lo señaló la coordinadora del programa Kristel Reeve, quien añadió que se trata de que los jóvenes de ambos sexos que participan del programa puedan cambiar sus actividades habituales por una jornada de esparcimiento, de juego, de actividades recreativas, lo que se cumplió cabalmente con la práctica de diversos deportes, entre ellos, básquetbol, tenis de mesa, baby fútbol, juegos como el tradicional taca taca y otros.

La iniciativa, agregó, nació de los mismos jóvenes en una reunión realizada recientemente, en la que  manifestaron sus propuestas, lo que se concretó esta tarde en el gimnasio B y C del Club deportivo Huachipato, cedido gentilmente por sus dirigentes.

El Coordinador técnico de la Oficina de Deportes, Gonzalo Ramírez, expresó que la jornada contó con el apoyo de profesionales de la oficia en la que se desempeña y la Oficina de Jóvenes, con el objeto de entregar directrices acerca de las actividades deportivas que desarrollaron los jóvenes durante la tarde.

El alcalde Gastón Saavedra se mostró muy complacido con el desarrollo del programa que permite que los asistentes puedan desarrollar los deportes adecuadamente, lo que se puede realizar, dijo, por el apadrinamiento que hacen 21 industrias de la comuna y el apoyo que también les entrega el municipio para que ellos puedan completar su ciclo de formación académica, especialmente en los niveles de educación media y universitaria.

Añadió que el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario tiene un programa regular que tiene que ver con compartir, cómo se pueden habituar a medios distintos, pero también con sus familias y otras actividades cotidianas.

Hizo un llamado a otras empresas para que se interesen a apadrinar a otros estudiantes, se acerquen al municipio para poder apadrinar a otros jóvenes especialmente a los de situación más vulnerable.

 

Fuente: www.talcahuano.cl

✎

Extranjeros “testearán” instalaciones de futuro aeropuerto internacional Carriel Sur de Talcahuano

15 Jun 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

Los cientos de turistas que llegarán a Concepción, en el marco de la Copa América, serán los encargados de probar las instalaciones del Aeropuerto Carriel Sur, que en el segundo semestre de este año se convertirá en internacional. Según las autoridades, sólo falta corregir detalles técnicos.

 

Los cientos de turistas brasileños, argentinos y uruguayos que llegarán a Concepción en los 6 vuelos charter confirmados en este mes, serán los encargados de probar si las condiciones del terminal aéreo, ubicado en la Avenida Pedro Alessandri en la comuna de Talcahuano, son aptas para ser un Aeropuerto Internacional, así lo confirmó el alcalde Gastón Saavedra.

 
Para que Carriel Sur suba de categoría, sólo falta corregir detalles técnicos, los que si se solucionan pronto, le permitirían convertise en un terminal que reciba a personas del extranjero.

 

Es importante destacar que Talcahuano recibirá a los jugadores de México, por la Copa Davis en julio, y ese sería un nuevo ensayo para probar las condiciones de Carriel Sur.
Si bien a contar del 2009, el aeropuerto permite recibir vuelos internacionales solamente cuando por cuestiones climáticas o de fuerza mayor no pueden aterrizar en Santiago y a través de una carta explícita solicitar el cambio, la intención esta vez es que desde cualquier parte del mundo puedan llegar directamente a Concepción.

 

 

Fuente: BioBioChile http://www.biobiochile.cl

✎

La arcilla ya transformó la cancha de La Tortuga

12 Jun 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

El tono anaranjado de la denominada “tierra batida” en el mundo del tenis comenzó a apropiarse de la cancha del Coliseo La Tortuga de Talcahuano, por lo que su construcción ya entró en la etapa final con miras al encuentro por Copa Davis entre Chile y México, programado para los días 17, 18 y 19 de julio.

 

Las obras fueron inspeccionadas por el alcalde de Talcahuano, Gastón Saavedra, quien constató el radical cambio que presenta el interior del recinto deportivo, transformación que se realiza para responder al requerimiento técnico del capitán del equipo chileno, Nicolás Massú, para impedir el uso de una cancha rápida en favor de los rivales aztecas.

Tras el recorrido, la máxima autoridad de la comuna explicó que tras el término de los trabajos, comenzará una nueva etapa con miras a los partidos de julio. “Se está cumpliendo con todo lo planificado y una vez que se instale la última capa de arcilla se realizarán actividades para usarla, ojalá, todos los días. Es el uso el que, precisamente, dejará la cancha acorde a los estándares de un evento internacional de esta magnitud, por lo que se están organizando un par de torneos para niños para darles la oportunidad que vivan la experiencia de jugar tenis en La Tortuga”, explicó.

Al respecto, Enrique Liberona, presidente de la Asociación Regional de Tenis, informó que la competencia se realizará entre el 26 y 28 de junio. “Invitamos a escolares de 5 a 10 años y hemos tenido una muy buena respuesta de los profesores y encargados, por lo que ese fin de semana esperamos tener a unos 500 niños disfrutando de este deporte en las once mini-canchas que se usan en simultáneo”, dijo.

Finalmente, Saavedra agregó que “estamos organizando una nueva visita de (Nicolás) Massú, junto a José Hinzpeter y José Santelices de la Federación de Tenis, para la próxima semana, por lo que tendremos la arcilla lista con un mes de anticipación para ocuparnos de los detalles de la producción del evento, desde los requerimientos para la transmisión televisiva hasta el proceso de venta de entradas, el que comenzará muy pronto debido al alto interés de la comunidad”, dijo el alcalde de Talcahuano.

 

Fuente: www.talcahuano.cl

✎

Casi 500 alumnos de excelencia recibieron sus computadores

11 Jun 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

En el marco del Programa ‘Yo Elijo mi PC’, 492 estudiantes de establecimientos educacionales de Talcahuano recibieron computadores en una ceremonia que se desarrolló en el gimnasio del Colegio Villa Independencia y que contó con la presencia del alcalde Gastón Saavedra, el intendente Rodrigo Díaz, el seremi de Educación Sergio Camus y el director provincial de Educación, Francisco Reyes.

 

‘Yo Elijo mi PC’ es una iniciativa de Junaeb que se lleva a cabo hace 9 años y que en el transcurso de ese tiempo ha favorecido a más de 330 mil alumnos en todo el país. Sólo en la ciudad han sido más de 4 mil los jóvenes de 7mo básico que han tenido acceso a equipos tecnológicos gracias a este programa, el cual reconoce el esfuerzo académico, pues considera los promedios de nota de los estudiantes.

Justamente ese hecho fue el que destacó el alcalde Saavedra, quien felicitó a los alumnos y a sus familias, pues en su opinión en este logro hay un trabajo de todo el círculo cercano de los niños y niñas. “Las familias están haciendo un tremendo esfuerzo por acompañar a sus hijos en el proceso de aprendizaje. Es evidente que en un alto porcentaje el rendimiento académico es fruto del acompañamiento familiar. No es sólo un reconocimiento a los niños, sino también a la familia”, comentó el jefe comunal.

Para el seremi de Educación, Sergio Camus, este es un tremendo apoyo que se hace desde el Gobierno con el objeto de acortar la brecha digital y recompensar el esfuerzo académico de los niños y niñas. “Es un aporte directo del Ministerio de Educación y de la presidenta Michelle Bachelet para emparejar la cancha y lograr efectivamente que todos los niños tengan la posibilidad de desplegar sus talentos en igualdad de condiciones”. A ello, el secretario ministerial agregó que “es un premio al esfuerzo y la constancia de quienes han entendido que a través del mérito es posible el desarrollo personal y familiar”.

El director del DAEM Talcahuano, Jorge Zúñiga, en tanto, señaló que en la ciudad los estudiantes beneficiarios fueron cerca de 500, la mayor parte de ellos pertenecientes al sistema municipal de educación. “Hay que propiciar el acceso a equipamiento tecnológico de los alumnos con buenas notas y pertenecientes a familias vulnerables, a fin de estrechar la brecha digital existente. Ese objetivo se ha ido cumpliendo y vemos como año a año hay nuevos estudiantes que pueden acceder a estas tecnologías, la cual viene con conexión a Internet por un año, por lo que los niños tienen la oportunidad de investigar, explorar y ampliar sus conocimientos”.

 

Fuente: www.talcahuano.cl

✎

PDI y SAG activan control a extranjeros en Aeródromo Carriel Sur

10 Jun 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

La Copa América también se juega en el Aeródromo Carriel Sur de Talcahuano, donde este mediodía diversas autoridades inspeccionaron la instalación de casetas provisorias para el control de identidad a extranjeros, así como el trabajo de revisión de equipajes por parte de la PDI y el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG.

 

La visita estuvo encabezada por el intendente de la Región del Bío Bío, Rodrigo Díaz, y el alcalde de la ciudad puerto, Gastón Saavedra, quienes hicieron un recorrido por las dependencias del terminal aéreo, en compañía del seremi de Agricultura, Rodrigo García; la gobernadora provincial, Andrea Muñoz; el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz; y el Jefe de la PDI Prefectura Concepción, Cristián Meneses.

Al respecto, Díaz comentó que se espera la llegada, hasta el momento, de seis vuelos charters (viajes especiales), los que trasladarán hinchas extranjeros. “La real demanda sólo podremos cuantificarla una vez que se conozcan los equipos que disputarán los partidos de cuartos de final, semifinal y de tercer puesto, pero ya estamos preparados para recibirlos”, comentó el intendente.

Por su parte, Meneses explicó que “personal de la PDI tendrá a cargo la revisión de pasaportes, así como la detección de drogas y estupefacientes que puedan estar en vestimentas o en el equipaje de los pasajeros, a través de nuestro equipo canino”, labor a la que se sumará personal del SAG para impedir el ingreso de alimentos, vegetales y artesanías sin declarar.

Consultado por estos procedimientos aduaneros, el alcalde de Talcahuano comentó que “después de la Copa América, tendremos la Copa Davis, con la visita de deportistas y turistas mexicanos, por lo que queremos que este recinto se convierta en aeropuerto con todas las instalaciones necesarias, y no sólo la pista y las luminarias, sino que con la presencia de toda la institucionalidad pública, con controles fitosanitarios y administrativos, pero de manera permanente”, dijo.

Saavedra agregó que “los turistas entrarán a la región y se alojarán, muchos de ellos, en hoteles de la ciudad. Por tal motivo, hacemos un llamado a quienes trabajan en la preparación de alimentos para ofrecer lo mejor de nuestra gastronomía, aprovechar esta oportunidad y hacer de Talcahuano un lugar turístico, más allá de la duración de estas competencias deportivas”, concluyó.

 

Fuente: www.talcahuano.cl

✎

Armada llama a la precaución por marejadas que afectarán las costas del país

10 Jun 2015/in Frontpage Article, News /by Alejandro Farías

El Servicio Meteorológico de la Armada emitió un aviso especial, dando cuenta de la ocurrencia de un fuerte viento en el área oceánica entre el 10 y el 14 de junio, con oleaje y malas condiciones de mar que se proyectarán como marejadas anormales con rompiente en el borde costero.

 

La Armada informó que se estima que las fuertes olas se manifiesten entre el Golfo de Penas y el Golfo de Arauco con mayor fuerza este miércoles, entre Arauco y Antofagasta a contar del jueves y desde Tocopilla a Arica desde el viernes.
La magnitud del fenómeno permite prever potenciales daños a la infraestructura costera. Se estima que esta condición se mantendrá hasta el domingo 14 de junio, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar y según condiciones de viento local.
El jefe de Meteorología de la Armada, capitán de fragata Luis Vidal, formuló un llamado a la precaución y al autocuidado de la población “a los turistas o residentes de las zonas costeras les recomendamos evitar acercarse al borde costero a tomar fotografías o registrar este inusual evento, debiendo respetar las zonas demarcadas y la señalética existente”.
Este llamado cobra vital importancia al considerar que el fin de semana que viene será el primero de Copa América, evento deportivo que se organiza en ocho ciudades sede del país y que motiva la llegada de hinchas de distintos países del continente, que además de los estadios se desplazarán a zonas turísticas.
La Autoridad Marítima de la Armada instó a la comunidad a actuar con prudencia y cautela, respetando las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, playas no habilitadas o desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.

 

Fuente: BioBioChile http://www.biobiochile.cl

Page 5 of 10«‹34567›»

Entradas recientes

  • Comunicamos el sensible fallecimiento del Voluntario Insigne de Chile Don José Alberto Sosa Ruiz (Q.E.P.D.)
  • Voluntarios de nuestra compañía seran instructores en encuentro internacional
  • Nueva unidad de incendio es entregada esta tarde en Santiago
  • Curso Instructor I NFPA 1041 se desarrollo en nuestra compañía
  • Se dio inicio a academias regulares según estándar ANB

Archivos

  • julio 2018
  • mayo 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • diciembre 2016
  • mayo 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • enero 2012

Contacto

Quinta Compañía de Bomberos de Talcahuano
Fünfte Deutsche Feuerwehrkompanie Stadt Talcahuano
Avenida Río Maule 5383 Villa Independencia
Sector Denavi-Sur - Ciudad de Talcahuano
Chile

Fono-fax: +56 (41) 2588000
correo@funfte.cl
www.funfte.cl

Búsqueda

Calendario de entradas

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Jul    
